Entrenamiento contra incendios

Ignis Labs está en una posición única para proporcionar pruebas de incendio de materiales de acuerdo con los requisitos de los códigos de construcción y estándares de referencia.

When it comes to fire safety, Ignis Labs stands out as a beacon of expertise and innovation. Let’s delve into why Ignis Labs is the premier choice for fire training and certification. At Ignis Labs we specialise in a wide array of fire-related services, including building code consulting, fire strategy, risk assessment, and fire audits. Our expertise extends to performance-based design and thorough assessments of building façades. The team at Ignis Labs is adept at fire and smoke modelling, crafting fire safety plans, and developing robust emergency response and evacuation plans. Our proficiency in egress modelling ensures safe pathways during emergencies. We have a personalised approach at Ignis Labs and we have one-on-one interactions that allow expert fire engineers to explain test results in detail.

Our clients benefit from tailored guidance, fostering a deeper understanding of fire safety principles.

  • Value-Driven Practices: Ignis adds significant value to businesses by enhancing processes, capabilities, and research and development. We have a great commitment to quality and responsiveness ensuring that customer interactions are top-notch. Ignis’s agile approach minimises lead times, allowing products to be swiftly tested and certified for market entry.
  • Leading Experts: Ignis Labs boasts some of Australia’s finest fire safety engineers and technical experts.
  • Certification and Support: Ignis Labs provides certification and product support to over 100 national and international entities across Australia.

We have extensive testing services covering a broad spectrum, including:

  • AS 1530.1: Prueba de no combustibilidad.
  • AS 1530.2: Evaluación de sellado flexible.
  • AS/NZS 1530.3: Evaluación de propiedades de riesgo de incendio de materiales.
  • AS 1530.4: Pruebas piloto para niveles de resistencia al fuego de elementos de pared y penetraciones.
  • AS 1905.1: Componentes para la protección de aberturas en puertas resistentes al fuego.
  • AS/NZS 3837: Prueba de calorímetro de cono para números de grupos de materiales.
  • AS 4072.1: Componentes para la protección de aberturas en elementos separadores resistentes al fuego parte 1 penetraciones de servicio y juntas de control.
  • AS 5113: Análisis de propagación del fuego en paredes externas.
  • AS ISO 9705: Pruebas en esquinas interiores de habitaciones.
  • AS ISO 9239: Evaluación del flujo de calor radiante crítico para materiales de suelo.
  • ASTM D5630: Examen del contenido del núcleo plástico.
  • ASTM E648-19 Método estándar de prueba para flujo radiante crítico de sistemas de revestimiento de pisos que utilizan una fuente de energía de calor radiante.
  • ASTM E970-17 Método de prueba estándar para el flujo radiante crítico del aislamiento del piso del ático expuesto utilizando una fuente de energía de calor radiante
  • ASTM E2652: Método de prueba estándar para evaluar la combustibilidad de materiales utilizando un horno de tubo con un estabilizador de flujo de aire en forma de cono a 750oDO.
  • BR 135 Comportamiento frente al fuego del aislamiento térmico exterior para paredes de edificios de varias plantas
  • BS 1182: Prueba de reacción al fuego para productos: prueba de no combustibilidad
  • BS 8414-1 Comportamiento frente al fuego de sistemas de revestimiento exterior – Parte 1: Método de ensayo para sistemas de revestimiento exterior no portantes aplicados a la fachada de mampostería de un edificio 
  • BS 8414-2: Comportamiento frente al fuego de sistemas de revestimiento exterior. Parte 2: Método de ensayo para sistemas de revestimiento exterior no portantes fijados y soportados por una estructura de acero. 
  • BS EN ISO 9239-1: Ensayos de reacción al fuego para suelos. Parte 1: Determinación del comportamiento frente al fuego utilizando una fuente de calor radiante. 
  • EN 13501-1: Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción — Parte 1: Clasificación mediante datos de ensayos de reacción al fuego 
  • EN 13501-2: Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 2: Clasificación mediante datos de ensayos de resistencia al fuego, excluyendo los servicios de ventilación. 
  • EN ISO 9239-1: Ensayos de reacción al fuego para revestimientos de suelos. Parte 1: Determinación del comportamiento frente al fuego utilizando una fuente de calor radiante. 
  • GB 8624: Prueba de fuego para materiales y productos de construcción 
  • GB/T 5464: Método de prueba de incombustibilidad de materiales de construcción 
  • GB/T 11785: Ensayos de reacción al fuego para suelos: determinación del comportamiento frente al fuego utilizando una fuente de calor radiante 
  • ISO 9239-1: Ensayos de reacción al fuego para revestimientos de suelos. Parte 1: Determinación del comportamiento frente al fuego utilizando una fuente de calor radiante. 
  • NFPA 253: Método estándar de prueba para el flujo radiante crítico de sistemas de revestimiento de suelos que utilizan una fuente de energía térmica radiante. 
  • ISO 1716: Determinación del calor de combustión del material.
  • ISO 11925: Pruebas europeas de inflamabilidad.
  • UL 94: Evaluación de inflamabilidad en EE. UU.

Our advisory services empower businesses to make informed decisions, ensuring compliance with relevant building codes. Ignis Labs combines expertise, personalised service, and cutting-edge testing to create a safer world. When it comes to fire training, Ignis Labs is the unbeatable choice.

Desplazarse hacia arriba